

Nació el 18 de mayo de 1920 en Wadowice, al sur de Polonia.
Su familia estuvo conformada por su padre Karol Wojtyla,
un militar del ejército austro-húngaro, su madre,
Emilia Kaczorowsky, una joven sileciana de origen
lituano, y su hermano Edmund.
Sus padres lo bautizaron al nacer en la Iglesia
de Santa María de Wadowice.
A los 9 años hizo la Primera Comunión, y a los
18 recibió la Confirmación.
A sus 9 años de edad recibió un duro golpe que
marco su vida, falleció su madre al dar a luz a
su hermana que murió antes de nacer.
Años más tarde falleció su hermano y en el año 1941 su padre.
Mostró una gran inquietud por el teatro y las
artes literarias, y en el colegio pensaba en la
posibilidad de continuar estudios de filología
y lingüística polaca.
Sin embargo, un encuentro con el Cardenal Sapieha
durante una visita pastoral, le hizo considerar la
posibilidad de seguir la vocación que
Tenía en el corazón: El Sacerdocio.
Al desatarse la Segunda Guerra Mundial, los
alemanes cerraron todas las universidades de
Polonia con el objetivo de invadir no solo el
territorio sino también la cultura polaca.
Frente a esta situación, Karol Wojtyla con un grupo
de jóvenes organizaron una universidad clandestina
en donde estudió filosofía, idiomas y literatura.
Poco antes de decidir su ingreso al seminario, tuvo
que trabajar como obrero en una cantera.
Esta experiencia le ayudó a conocer de cerca el
cansancio físico, así como la sencillez, sensatez
y fervor religioso de los trabajadores y los pobres.
También tuvo que trabajar en una fábrica
química (Solvay), para poder ganarse la vida y
evitar la deportación a Alemania.
EL FUE MUY IMPORTANTE EN MI VIDA, Y SIEMPRE LO
VOY A RECORDAR, LO LLEVO SIEMPRE EN MI CORAZON,
Y ESE PERFUME QUE USTED ME REGALO EL DIA DE SU
PARTIDA, QUEDARA GRABADO POR SIEMPRE EN MI.
GRACIAS POR LLEGAR A MI EN UN MOMENTO DIFICIL.
POR ESO ESTA PAGINA PARA USTED, EN HONOR A SU RECUERDO.
AQUI EN UN RINCONCITO DE CHILE.

No hay comentarios:
Publicar un comentario